Khwaja Mahmoud al-Anjir al-Faghnawi

Que Allah santifique su noble secreto.

Si repito Tu Nombre, no es porque tenga miedo al olvido, sino que mencionarlo en mi lengua es la felicidad del dhikr.

-Abul-Hasan Simnan

Fue un Maestro de cuyo corazón brotó el Agua del Conocimiento y la Sabiduría. Su corazón fue pulido por la Refulgencia Divina, convirtiéndolo en uno de los mejores de los Elegidos, purificado de toda oscuridad y miseria, y traslúcido como el cristal. Nació en el pueblo de Anjir Faghna, a tres millas de Bukhara. En su juventud solía trabajar en la construcción. Dedicó su vida a guiar a las personas hacia la presencia de Allah. Fue el primero en la línea de los Maestros de Sabiduría (Khwajagan) en introducir el método del dhikr en voz alta de acuerdo con las necesidades de la época y según lo requirieran las condiciones de los buscadores. Cuando se le preguntó por qué usaba el dhikr en voz alta, respondió: «Para despertar al durmiente».

La controversia sobre el dhikr en voz alta.

Un día, Khwaja Mahmoud asistió a una reunión de eruditos y Shaykh Shams al-Halwani le dijo al Shaykh Hafiz ad-Din, una autoridad en el conocimiento externo, que le preguntara al Shaykh Mahmad Faghnawi por qué estaba haciendo dhikr en voz alta. Shaykh Mahmoud Faghnawi dijo:

“Es el mejor dhikr para despertar a un extraño de su estado de sueño y atraer la atención de los negligentes para que se dirijan hacia Allah siguiendo al Shaykh que está haciendo dhikr, se enderecen a si mismos en el Camino y hagan de su arrepentimiento ante Allah un arrepentimiento puro, lo que es la clave de todo bien y felicidad. Si la intención es la correcta, encontrará la autoridad para usar el dhikr en voz alta».

Shaykh Hafiz ad-Din le pidió que le aclarara quién tiene permitido y tiene permiso para practicar el dhikr en voz alta, a fin de justificar la práctica ante aquellos que se oponen. Él dijo:

«El dhikr en voz alta es para cualquiera que desee alcanzar el estado de purificar su lengua de mentiras y murmuraciones, y liberar sus acciones privadas de cometer lo que está prohibido, y limpiar su corazón del orgullo y el amor a la fama».

Un día, Shaykh Ali Ramitani (q), dijo que un hombre vio a Khidr (as) y le preguntó: “Dime dónde puedo encontrar a alguien que esté guardando la sharia del Profeta (saw) y el Camino Recto, para que pueda seguirlo.» El le dijo: «Aquel a quien estás buscando es Shaykh Mahmoud al-Anjir al-Faghnawi».

Se dice que Shaykh Mahmoud (qs) siguió los pasos del Profeta Muhammad (saw) en la estación del Conocimiento de Dios (marifa) y también siguió los pasos de Sayiddina Musa(as) en la estación de Kalimullah, la estación de Aquel que Habla con Allah.

Shaykh Mahmoud irradió sus conocimientos desde su mezquita, que construyó en el pueblo de Wabiqni, cerca de Bukhara. Falleció en la aldea de Qilit, cerca de Bukhara, el 17 de Rabi’ul Awwal, en el año 717 H. Pasó el secreto de la Orden Sufi Naqshbandi a su khalif, Ali ar-Ramitani (q).

Traducción de su original en Inglés. Escrito por Shaykh Muhammad Hisham Kabbani (link)

Los comentarios están cerrados.